Besalú
Besalú, población medieval que era una fortaleza entre dos ríos: el Fluvià al sur y el Capellades al norte. El origen de la ciudad fue el castillo de Besalú que ya se encuentra documentado en el siglo X, construido encima de un cerro donde hay los restos de la canónica de Santa María, en la Alta Edad Media. Es conjunto historico-artístico desde 1966, gracias a su gran valor arquitectónico y al descubrimiento del Miqvé, antiguo baño judío, que es una pieza única en España y la tercera descubierta en Europa.
En la fotografía podemos ver el puente de Besalú. Fundado en el siglo XI, es un puente de siete arcadas y caracterizado per tener forma angular debido al asentamiento de los pilares sobre piedras naturales del río. Tiene 105 metros de largo y unos 30 metros de altura incluyendo la torre de defensa. Fue dinamitado durante la guerra civil y reconstruido posteriormente. Actualmente es el símbolo de la Villa.